Valoración de Suelo Pélvico en Madrid, Barcelona, Córdoba y Toledo

70,00  iva incl.

Una valoración por parte del fisioterapeuta tiene dos partes:

  1. La entrevista inicial.

En ella te preguntarán sobre tus hábitos de vida para poder plantear las hipótesis sobre cual es la causa original del problema. Posteriormente, estas hipótesis se comprobarán con la exploración física y por imagen (ecografía y electromiografía) y si el fisioterapeuta lo considera, te derivará a un médico especialista para que te pueda prescribir una prueba de imagen más detallada como resonancia magnética o radiografía.

Las preguntas de la entrevista irán con relación a:

  • Los hábitos deportivos.
  • Hábitos miccionales – defecatorios.
  • Hábitos alimenticios.
  • Hábitos sexuales.
  • Historial médico y profesión.
  • Historia obstétrico
  1. La exploración física.

Es necesario continuar la valoración con una exploración física postural, del abdomen y del periné. Primeramente, se realizará una exploración visual, de la postura, del abdomen y de aspectos como el estado de la piel y las cicatrices de episiotomías, cesáreas o desgarros perineales.

Después, se llevará a cabo una palpación de la musculatura abdominal. Se valorará el estado de la musculatura profunda abdominal para medir si existe diástasis, si los reflejos de activación del abdomen están activos y si el periné se contrae ante aumentos de la presión abdominal.

Por último, se realiza una palpación intracavitaria vía vaginal. En esta se valora el estado de la musculatura pélvica, su tono, fuerza y reflejos, así como la estática visceral, para poder detectar las posibles causas mecánicas de incontinencia o prolapsos si los hubiera.

 

*Esta valoración se hace a domicilio.

 

Descripción del Producto

Una valoración por parte del fisioterapeuta tiene dos partes:

  1. La entrevista inicial.

En ella te preguntarán sobre tus hábitos de vida para poder plantear las hipótesis sobre cual es la causa original del problema. Posteriormente, estas hipótesis se comprobarán con la exploración física y por imagen (ecografía y electromiografía) y si el fisioterapeuta lo considera, te derivará a un médico especialista para que te pueda prescribir una prueba de imagen más detallada como resonancia magnética o radiografía.

Las preguntas de la entrevista irán con relación a:

  • Los hábitos deportivos.
  • Hábitos miccionales – defecatorios.
  • Hábitos alimenticios.
  • Hábitos sexuales.
  • Historial médico y profesión.
  • Historia obstétrico
  1. La exploración física.

Es necesario continuar la valoración con una exploración física postural, del abdomen y del periné. Primeramente, se realizará una exploración visual, de la postura, del abdomen y de aspectos como el estado de la piel y las cicatrices de episiotomías, cesáreas o desgarros perineales.

Después, se llevará a cabo una palpación de la musculatura abdominal. Se valorará el estado de la musculatura profunda abdominal para medir si existe diástasis, si los reflejos de activación del abdomen están activos y si el periné se contrae ante aumentos de la presión abdominal.

Por último, se realiza una palpación intracavitaria vía vaginal. En esta se valora el estado de la musculatura pélvica, su tono, fuerza y reflejos, así como la estática visceral, para poder detectar las posibles causas mecánicas de incontinencia o prolapsos si los hubiera.

* Se realizan test de valoración de la musculatura del suelo pélvico.

En ellos se medirá la fuerza, resistencia, velocidad y la existencia de puntos de tensión o contracturas musculares. De esta manera, se conocerá la causa real de disfunción y se podrán marcar los objetivos de tratamiento adecuados.

Por último, es importante recordar que cada persona necesita una valoración específica que encaje con su entrevista e historia clínica.

Según los datos obtenidos de la valoración se podrá realizar un tratamiento individualizado o derivar a otros profesionales del sector.

Las valoraciones siempre se realizan desde un total respeto hacia la intimidad del paciente y no debe producir dolor.
En base a la valoración, el/la fisioterapeuta empleará técnicas manuales, electroterapia, técnicas visuales mediante biofeedback o ejercicio terapéutico para la reeducación postural y abdominoperineal en función de los datos obtenidos.

 

*Esta valoración se hace a domicilio.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Valoración de Suelo Pélvico en Madrid, Barcelona, Córdoba y Toledo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *