El entrenamiento aeróbico y de fuerza ha sido evidenciado como beneficioso durante la gestación, tanto para la madre como para el bebé. Por ello, cada vez hay más madres concienciadas y dispuestas a empezar a entrenar o continuar con su disciplina deportiva durante el embarazo. Por ello, los profesionales del deporte debemos saber evaluar, plantear objetivos personales para cada gestante y planificar el entrenamiento, con el objetivo de llegar en el mejor estado de forma posible al momento del parto y hacer más fácil y llevadera la recuperación postparto.
Objetivos:
- Conocer la evidencia científica más actual sobre los beneficios del entrenamiento durante la gestación
- Conocer los cambios anatómicos y adaptaciones mecánicas del cuerpo de la mujer gestante a lo largo de su embarazo
- Conocer las adaptaciones funciones de los diferentes sistemas viscerales al crecimiento del útero
- Conocer la evidencia más actual sobre el entrenamiento del suelo pélvico y saber integrarlo dentro de las sesiones de entrenamiento
- Conocer los factores de riesgo de generar una diástasis abdominal y cómo prevenirla
- Conocer las contraindicaciones del entrenamiento durante el embarazo
- Conocer las guías de práctica clínica de la ACOG sobre entrenamiento en el embarazo y saber aplicarlas. Se aporta traducción de las últimas guías publicadas en 2017
- Saber valorar a nivel postural y de condición física a una embarazada y prescribir el entrenamiento en base a los resultados
- Saber planificar el entrenamiento en base a los macro, meso y microciclos presentes durante la gestación
- Conocer la mecánica del parto normal y saber entrenar para llegar a él con la mejor
¿Qué conseguiremos durante estas clases?
- Programa:
- Ejercicio en el embarazo a lo largo de la historia
- Justificación y evidencia científica sobre los beneficios del entrenamiento en el embarazo
- Alteraciones biomecánicas durante la gestación
- Adaptaciones de los diferentes sistemas viscerales al crecimiento del útero
- Evidencia del entrenamiento en el suelo pélvico y su aplicación al embarazo
- Contraindicaciones del ejercicio en el embarazo
- Guías clínicas de entrenamiento en el embarazo según la última actualización de la ACOG
- Prescripción del ejercicio físico en base a una valoración inicial
- Planificación del entrenamiento por macro, meso y microciclos.
- Mecánica del parto normal
- Práctica: panificación de sesiones de entrenamiento para embarazadas en diferentes casos clínicosç
- Dirigido a:CCAFyD
Matronas
Fisioterapeutas
Técnicos deportivos
Personal trainer
Profesionales de la salud y el deporte
que deseen ampliar sus conocimientos y trabajar correctamente con la mujer durante su embarazo
Próximas fechas
- 6 y 7 de abril en Madrid