Soy Elisa García.

Toda mi vida ha estado ligada al deporte, por ello, tuve claro desde el primer momento que mi carrera profesional debía estar ligada a él de alguna manera. Por ello, tome la decisión de estudiar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Fue en ese momento cuando mis padres, sabios en su decisión, me animaron a compaginar también los estudios con la carrera de Fisioterapia, algo que nunca me había planteado antes.

La Fisioterapia me enamoró desde el primer momento, porque me aportó los conocimientos y herramientas para poder entender el movimiento humano al completo. Aún así, siempre sentí que me faltaba algo en mi práctica clínica diaria como fisioterapeuta, el entrenamiento. Por desgracia, en España aún no se contempla el trabajo de los entrenadores como una una función sanitaria, por lo que decidí especializarme y dedicarme a la Fisioterapia de manera exclusiva.

En mi último año de la carrera en Fisioterapia, tuve la suerte de poder cruzarme con una gran docente que me abrió los ojos y me hizo tomar la decisión de dedicar mi profesión exclusivamente a las mujeres. Nunca antes me habían hablado del suelo pélvico, de los riesgos del entrenamiento mal planificado para las mujeres, de disfunciones sexuales femeninas ni de nuestro propio ciclo hormonal. ¿Cómo podía ser posible? Si yo misma, con 21 años y sin haber sido madre, me sentía identificada con tantas cosas que ningún profesional sanitario me había mencionado antes.

Beneficios

Enamorada por este campo de trabajo e Indignada a la vez por el desconocimiento de tantos profesionales sanitarios en la Fisiopatologia propia de la mujer, me formé más sobre entrenamiento y fisioterapia para la mujer en el Curso de experto en Fisioterapia Uroginecologica de la Universidad Europea y tras ello, cursé el Master en Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecologia.

 

En mi práctica clínica he podido aprender y desarrollarme con grandes profesionales en el campo del ejercicio terapéutico. Entonces entendí que la Fisioterapia no sólo se practicaba encima de una camilla.

 

Actualmente trabajo en MAMIfit, una empresa especializada en el entrenamiento para la mujer, Acompañamos a mujeres a lo largo de todas las etapas de su vida. Deportistas, mujeres adultas, embarazadas, madres y mujeres que atraviesan la fascinante etapa de la menopausia.

 

Me desarrollo como Fisioterapeuta, Entrenadora y Formadora de otros colegas de profesión, con el objetivo de que todas las mujeres entiendan y abracen su cuerpo, restaurando y mejorando, como siempre, el movimiento del cuerpo, para poder mejorar todas sus funciones a nivel emocional y físico.

 

Actualmente y como espero poder seguir haciendo muchos años más, me sigo formando en Reeducación postural y entrenamiento, a la vez que me actualizo como Fisioterapeuta de manera continua.

¿TIENES DUDAS?

Ponte en contacto con nosotros para más información

CONTÁCTANOS